EL FENG SHUI DECORATIVO. DECORACIÓN BOHEMIA

 

EL FENG SHUI DECORATIVO. DECORACIÓN BOHEMIA

#bohemiodecor #decoracionbohemia #mueblesbohemios #mueblesvintage #bohobohemio

#bohemiodecoralice #bohochicrestauracion #aliceruano #cuadrosboho


El feng shui es un antiguo sistema chino de creencias y prácticas relacionadas con el flujo de energía en el entorno, con el objetivo de armonizar y mejorar la vida de las personas. La decoración de feng shui se basa en los principios del feng shui para crear un ambiente equilibrado y armonioso en el hogar u oficina.

El feng shui decorativo implica la disposición consciente y cuidadosa de los muebles, los colores, los elementos naturales y los objetos decorativos para fomentar el flujo positivo de energía chi. Algunos de los principios básicos del feng shui decorativo incluyen:
Organización y despeje: Mantener los espacios ordenados y libres de desorden para permitir que la energía fluya libremente y evitar bloqueos.

Equilibrio y simetría: Colocar los muebles y objetos decorativos de manera equilibrada en la habitación para promover la armonía y el equilibrio.




Uso del color: Utilizar colores armoniosos y equilibrados en la decoración, de acuerdo con los principios del feng shui. Cada color tiene un significado y puede influir en el estado de ánimo y la energía del ambiente.

Elementos naturales: Incorporar elementos de la naturaleza, como plantas, agua o piedras, para conectar con la energía de la tierra y crear un ambiente más sereno.

Iluminación adecuada: Asegurarse de que haya suficiente luz natural y artificial en los espacios para mantener una energía equilibrada y promover la vitalidad.

Evitar ángulos afilados: Reducir o eliminar los muebles con esquinas puntiagudas o formas agresivas, ya que se considera que generan una energía negativa.

El objetivo final de la decoración de feng shui es crear un entorno que promueva el bienestar, la prosperidad y la armonía en la vida de las personas que lo ocupan. Sin embargo, es importante recordar que el feng shui es una práctica subjetiva y culturalmente específica, y las interpretaciones y enfoques pueden variar.





Comentarios