TEJIDOS BOHEMIOS EXUBERANTES, ETNICOS Y PSICODÉLICOS
#bohemiodecor #decoracionbohemia #mueblesbohemios #mueblesvintage #bohobohemio #bohemiodecoralice #bohochicrestauracion #aliceruano #cuadrosboho
Tejidos y estampados inspirados en el movimiento bohemio de los años 60 y 70, así como en influencias étnicas y culturales de todo el mundo.
Algunos ejemplos de tejidos bohemios incluyen:
Tejidos naturales: como el algodón, lino, lana y seda, que suelen tener una textura suave y orgánica.
Estampados étnicos y tribales: como patrones geométricos, florales o abstractos inspirados en culturas de todo el mundo, como el ikat, el batik, el paisley, entre otros.
Tejidos de encaje y crochet: que añaden un toque romántico y artesanal al estilo bohemio.
Tejidos bordados: con detalles intrincados y coloridos que aportan textura y carácter a las prendas o decoraciones.
Tejidos con flecos y borlas: que aportan movimiento y un aire festivo al diseño.
Tejidos vintage: que pueden incluir telas antiguas o con aspecto desgastado que añaden un toque nostálgico al estilo bohemio.
Ikat: Este tipo de tela presenta un diseño tejido con patrones geométricos difuminados que se logran a través de una técnica de teñido resistente. Los patrones ikat pueden venir en una variedad de colores y tamaños, lo que los hace ideales para añadir un toque bohemio a cualquier mueble.
Paisley: El estampado paisley es un diseño icónico que se caracteriza por su forma de gota con forma de lágrima. Esta tela a menudo presenta colores vibrantes y se asocia con el estilo bohemio debido a su aspecto exótico y ecléctico.
Sarape: Originario de México, el sarape es una tela tejida a mano que se utiliza tradicionalmente como una manta o cobija. Presenta patrones vibrantes y geométricos que aportan un toque de color y textura a cualquier pieza de tapicería.
Comentarios
Publicar un comentario